Grupo SANJOSE

ES   EN   FR   PT

PRENSA > NOTICIAS >  Euromoney premia con el “Latin America Social Infrastructure Deal of the Year 2011” la operación financiera de los hospitales concesionados que Grupo SANJOSE posee en Chile




Euromoney premia con el “Latin America Social Infrastructure Deal of the Year 2011” la operación financiera de los hospitales concesionados que Grupo SANJOSE posee en Chile


Euromoney premia con el “Latin America Social Infrastructure Deal of the Year 2011” la operación financiera de los hospitales concesionados que Grupo SANJOSE posee en Chile


Euromoney premia con el “Latin America Social Infrastructure Deal of the Year 2011” la operación financiera de los hospitales concesionados que Grupo SANJOSE posee en Chile


Euromoney premia con el “Latin America Social Infrastructure Deal of the Year 2011” la operación financiera de los hospitales concesionados que Grupo SANJOSE posee en Chile


Euromoney premia con el “Latin America Social Infrastructure Deal of the Year 2011” la operación financiera de los hospitales concesionados que Grupo SANJOSE posee en Chile

08/03/2012


▪ El Ministerio de Obras Públicas de Chile adjudicó en 2009 a SANJOSE el diseño, construcción y gestión completa (excepto servicios de salud o “bata blanca”) por 15 años de los primeros hospitales concesionados del país.

 

▪ Los hospitales de Maipú y La Florida, cuya superficie construida conjunta supera los 140.000m², aportarán al sistema sanitario chileno 766 camas.

 

▪ El Hospital de Maipú ya fue premiado en el concurso AADAIH-Domus por su aportación en el campo de la sostenibilidad ambiental, social y económica en el área sanitaria.

 

 

 

 

La prestigiosa revista británica “Project Finance” (Euromoney) ha concedido el premio “Latin America Social Infrastructure Deal of the Year 2011” a la operación financiera de los dos hospitales de Maipú y La Florida  adjudicados por el Ministerio de Obras Publicas de Chile (MOP) a Grupo SANJOSE en 2009. El premio fue entregado en la ciudad de Nueva York ante una audiencia de 500 personas entre la que se encontraba representados los bancos más influyentes a nivel global así como delegados de los principales Gobiernos latinoamericanos.

 

Grupo SANJOSE cerró el pasado 11 de febrero de 2011 la financiación por valor equivalente a 5,465 millones de UF chilenas (249 millones de dólares) de los hospitales en régimen de concesión de La Florida y Maipú en Chile, primera concesión hospitalaria en el país.

 

El contrato incluye la construcción más la operación durante 15 años en régimen de concesión de los dos hospitales ubicados en el área metropolitana de Santiago de Chile. La Florida cuenta con una superficie de 72.000m2, 391 camas y 560 plazas de aparcamiento;  Maipú, con un total de 70.000m2, 375 camas y 516 plazas de aparcamiento. Constructora SANJOSE Chile asume la ingeniería y construcción de ambos hospitales.

 

BBVA ha dirigido la sindicación del Project Finance con el que se ha financiado la inversión por un total equivalente a USD 249 millones. Adicionalmente, BBVA ha actuado como asesor financiero de la compañía y será el banco agente durante la duración del préstamo. La sindicación se completó enteramente en el mercado local con la participación de las siguientes entidades: BBVA, Banco Bice, Banco Consorcio, Corpbanca, Banco Estado, Itau BBA, Scotiabank y Banco Security. La operación obtuvo una sobresubscripción de 1,55x por lo que los ticket finales debieron ser prorrateados entre las entidades financieras participantes.

 

Grupo SANJOSE constituyó en Chile una holding concesional, SANJOSE Andina, a la que dotó de una capital equivalente a USD55 millones. SANJOSE Andina es la propietaria de la Sociedad Concesionaria SANJOSE-Tecnocontrol, sociedad que controla los dos hospitales adjudicados. La intención del Grupo es utilizar a SANJOSE Andina como vehículo para continuar participando, licitando, en el programa concesional del Gobierno de Chile.

 

La inversión realizada se recuperará a través de 8 pagos anuales de UF1.110.000 cada uno, equivalente a un total de USD 411 millones, cuyos pagos serán efectuados a la sociedad concesionaria por parte del Ministerio de Salud (MINSAL). Por otra parte, la concesionaria percibirá 30 pagos semestrales de UF 240.000 cada uno, equivalentes a un total de USD 333 millones, que cubrirán los gastos de operación. Los pliegos de la concesión contemplan pagos adicionales por sobreutilización de la capacidad instalada.

 

Aun cuando el MINSAL y el MOP de Chile no han procedido a adjudicar más hospitales en régimen de concesión desde la adjudicación de La Florida y Maipú, el Gobierno ha anunciado la próxima licitación en régimen concesional de 10 hospitales más. De hecho, ya se ha iniciado el proceso de licitación del hospital de Antofagasta.  

 

Miguel Zorita Lees, Consejero Delegado de Grupo SANJOSE, afirma que el Gobierno de Chile  ha desarrollado un modelo concesional que conjuga equilibradamente los requerimientos de Gobierno, promotores e inversores, razón que justifica el éxito de la operación. Zorita opina que el modelo chileno es perfectamente exportable a otros países que pretenden licitar en régimen concesional infraestructuras similares y se congratula de que el Gobierno haya reactivado su programa concesional.

 

Según manifestaciones de Zorita, la intención del Grupo SANJOSE es acudir a las próximas licitaciones, tanto hospitalarias como de transporte, que sean convocadas por el Gobierno: “Chile es un país prioritario para nuestro Grupo. Vinimos para quedarnos y por ello nos hemos dotado de una estructura accionarial, financiera y operativa que nos permita continuar activos en este mercado en el largo plazo”.

 

 

▌ Operación Financiera  de los  Hospitales de Maipú y La Florida en Chile


CONCESIONARIA SANJOSE - TECNOCONTROL

ESTADO - Cerrada 11 de febrero de 2011

PRESUPUESTO - 292 millones de dólares (6,3 millones de UF)

LOCALIZACIÓN - Santiago de Chile

DESCRIPCIÓN - DBTOM a 18 años de La Florida y Maipú

CLIENTE - Ministerio de Salud y Ministerio de Obras Públicas

SPONSOR - Grupo SANJOSE

EQUITY - 55 millones de dólares

DEUDA - 233 millones de dólares a largo plazo y 16 millones de dólares en línea de crédito IVA

 

ORGANIZADOR LÍDER  - BBVA

PARTICIPANTES - BBVA, Banco BICE, Banco Consorcio, Corpbanca, Banco Estado, Itau BBA, Scotlandbank, Banco Security

ASESOR  FINANCIERO - BBVA

SPONSOR LEGAL - Molina Rios (local), Ashurst (España)

PRESTAMISTA LEGAL - Chadwick & Aldunate (local) Uria Menendez (España)

CONTRATO EPC - SANJOSE Constructora

MODELO FINANCIERO - Jeria, Martinez y Asociados

CONSULTOR GENERAL - PwC

CONSULTOR TÉCNICO - Cruz y Davila Ingenieros

CONSULTOR DE SEGUROS - Marsh

 

 



Euromoney premia con el “Latin America Social Infrastructure Deal of the Year 2011” la operación financiera de los hospitales concesionados que Grupo SANJOSE posee en Chile


Euromoney premia con el “Latin America Social Infrastructure Deal of the Year 2011” la operación financiera de los hospitales concesionados que Grupo SANJOSE posee en Chile


Euromoney premia con el “Latin America Social Infrastructure Deal of the Year 2011” la operación financiera de los hospitales concesionados que Grupo SANJOSE posee en Chile


Euromoney premia con el “Latin America Social Infrastructure Deal of the Year 2011” la operación financiera de los hospitales concesionados que Grupo SANJOSE posee en Chile






Grupo SANJOSE